domingo, 8 de mayo de 2011

Consejos para tener un bueno blog

Desde que salió el meme de 3 Consejos Para Ser Un Buen Blogger, muy buenos Bloggers han respondido el meme y con este han dicho todo tipo de consejos, desde los más populares, raros, importantes, etc. Por esto creo que es muy buen momento para hacer un post con la recopilación de los mejores y más efectivos consejos dichos por la experiencia de diferentes Bloggers en la Blogosfera.
Mis Consejos:
- Ser un Blogger único, donde exprese su punto de vista sin miedo a nada, y así tu Blog pueda salir del montón.
- Ser vivo y siempre mantenerte actualizado con todo lo que ocurra en el mundo y a tu alrededor, sobre cualquier tipo de temas, ya que es muy importante saber un poco de todo.
- Respetar, conocer y establecer amistad con tus lectores y visitantes, para que sientan que están como en casa y a gusto con tu Blog y el contenido de este!!
Consejos De Otros Bloggers:
1. Constancia: esto no se si es un consejo, más que todo es una virtud, pero para ser buen blogger tienes que tener constancia, si quieres tener un buen blog hay que ponerle empeño y dedicarle tiempo, las cosas no se hacen solas.
Escrito en Punto Geek
2. Aprender de los mejores.
Escrito en ChicaSEO
3.- No crear un blog con el único fin de obtener dinero sino porque nos gusta. No hay mejor satisfacción que ser leído por otros y conseguir lectores fieles.
Escrito en Alberto Garcia Blog
4. Intenta que el diseño de tu blog sea agradable a la vista y sobretodo fácil de leer. No uses fuentes demasiado oscuras ni letras muy pequeñas. Si la vista se cansa al leer un blog, seguramente el lector no volverá más.
Escrito en Luigix
5. Intenta que el contenido lo hagas para disfrutar tú y, si el contenido es hacia lectores provenientes de lectores, piensa que no todos tienen el mismo nivel de cultura en esa temática, luego habla correctamente.
Escrito en Magarto
6. No politizarse. He visto que muchos blog, incluso algunos muy famosos, se han llegado a politizar tanto que pocos de sus artículos se escapan de alguna referencia política. Un claro ejemplo es Gizmodo, cuyos artículos derrochan profundo anti-europeísmo. Si tu blog es de política, adelante, pero si es, por ejemplo, de informática, deja a los políticos a parte que bastante sufrimiento es verles en la televisión.
Escrito en Tecnobot
7. Si Publicas contenido: Entonces aqui desprendo unos cuantos consejos, el primero es que escribas de preferencia por las Mañanas, sobre todo si usas Adsense como Sistema Benéfico de tu Blog, te ayudará a aumentar el coste de tu Publicidad y hará que los clicks por la mañana valgan má; segundo, relacionando con lo anterior, si tienes una Noticia nueva, no la dejes para mañana, podría hacer eco en la blogósfera y reventar, recuerda que quien tiene primero la noticia generalmente se lleva los enlaces; y tercero, invita a tu Público al debate, haz preguntas del contenido publicado, un Blog con una buena cantidad de comentarios y de calidad dan un Plus adicional de los que no muchos sitios pueden demostrar.
Escrito en Marles Systems
8. Ten el blog ordenado y no abuses de la publicidad, queda bastante mal encontrarte publicidad hasta en la sopa
Escrito en El Blog De Alcanjo
9. No te propongas rutinas rígidas – Me refiero a “tengo que escribir 5 artículos diarios”, “antes de las 10:00h ya tengo que haber publicado dos artículos”, “Voy a crear un nuevo blog cada dos semanas…”, etc. Si un día no te apetece escribir, no escribas, y no te sientas mal por ello. Tus cientos o miles de lectores que esperan ansiosos por leer lo que publiques sabrán comprenderlo, y tu cuenta de AdSense no se verá afectada. Si te sientes muy presionado, piensa que si te fuerzas constantemente te vas a quemar en pocos meses.
Escrito en Adseok
10. Intenta exponer el contenido claro. Explica la noticia con pocas palabras y que al leerla de un simple vistazo la gente se quede con el concepto que quieres transmitir, no empieces a dar rodeos o poner explicaciones de más que muchas veces son innecesarias (véase el ejemplo de este post, lo que he hecho arriba está mal, mal y mal) ¡Al grano!
Escrito en Soy Gik
11. No es un trabajo: Tómatelo con calma, no llegues a pensar que es un deber escribir todos los días en tu blog. Aveces es mejor descansar algunos días para luego volver con más fuerza.
Escrito en Frances Josep
12. Enlazar a la fuente de las noticias que no son obra propia… Este consejo no sirve para mejorar la redacción de los artículos o atraer lectores a nuestro blog, pero creo que esta cuestión básica (que muchos olvidan) es fundamental para ganarse el respeto que de los demás nos merecemos, ya que nuestra postura frente a la “competencia” decaerá considerablemente (y no olviden que después querremos que esa “competencia” cite nuestras propias creaciones… Es una ida y vuelta de enlaces, un dar y recibir)… Este consejo también se relaciona con no atribuirse descubrimientos de los demás, ya que tarde o temprano los lectores se darán cuenta de que tan mentirosos fuimos…
Escrito en Leegar Blog
13. Humildad: Es mis 5 meses blogueando me di cuenta que siempre uno encuentra gente que sabe mas, sea el tema que sea, nunca subestimes a tus lectores por mas que sepas mucho de una temática, explica tu punto y acepta las criticas o comentarios que no comparten lo que dices. Por otro lado esto es lo que hace divertido un blog, si todos pensáramos igual sería realmente muy aburrido y realmente se aprendería muy poco.
Escrito en kabytes
14. Si no tienes algo bueno que contar, es mejor intentarlo en otro momento. A diferencia de las respuestas que han dado varios, de escribir tres posts al día, siete a la semana…. personalmente prefiero leer un buen artículo de cada blog a leer tres artículos con contenido descuidado.
Escrito en RubenDomFer
15. Inteligencia en la elección de artículos: dentro de las opciones que tenemos día a día para postear, debemos elegir aquellos temas que realmente nos gustan. No por ser un buen tema o una última noticia debemos hablar de ella si no es de nuestro agrado, los lectores podrían notarlo y no ser de su agrado.
Escrito en DaniBlog
16. Si tienes 2 lectores escribe como si fueran 10.000 ya que aunque tengas pocos lectores ellos merecen respeto y te recomendaran si eres constante.
Escrito en Adictos 2.0
17. Mantener la línea: es decir, siempre tener las mismas ideas, no cambiar según la situación. Creo que mantener una postura firme ante uno mismo y ante los otros es una de las cosas más rescatables a la hora de leer algo, porque sabemos que, por más que la cosa esté dura, un blog siempre va a ir al frente y nunca va a cambiar sus ideales por miedo o para conformar al resto.
Escrito en Punto&Coma

TRUCOS PARA TU BLOG

Esta pretende ser una lista con los 10 trucos más buscados en Blogger, algunos muy sencillos, otros no tanto, pero todos buscando mejorar algún aspecto de la plataforma para blogs de Google.
1. Eliminar la navbar o barra Blogger.
navbar-blogger
Aunque esta barra puede tener algunos atajos para manejar nuestro blog, su valor es poco o nulo para el lector, ocupa espacio extra y es poco estética. Eliminarla es sumamente sencillo, solo hay dirigirse a Diseño/Edición HTML y buscar el siguiente código:
]]></b:skin>
Y justo antes pegar lo siguiente:
#navbar-iframe { height:0px; display:none; visibility:hidden; }
2. Mostrar los últimos comentarios y los últimos artículos en la sidebar.
Este “truco” se basa en usar la dirección sindicación de comentarios y los artículos que todos los blogs de Blogger tienen.  Estas direcciones son:
Para comentarios:  http://tublog.blogspot.com/feeds/comments/default
Para artículos: http://tublog.blogspot.com/feeds/posts/default
Donde tublog.blogspot.com es la dirección de tu blog.
feed-blogger
Ahora solo hay que ir a Diseño/Elementos de página y dar clic en Añadir un gadget, en la ventana que se abre se selecciona un gadget de Feed y se escribe la dirección de comentarios para mostrar los últimos comentarios, se repite el proceso para crear un nuevo gadget de feed pero esta vez usando la dirección de los artículos.
3. Agregar una barra lateral o sidebar adicional a la plantilla.
Parece que cada vez es más insuficiente una sola barra lateral, la complejidad de agregar una extra a un diseño ya hecho variará de acuerdo al tipo de diseño y de los conocimientos que se tengan de HTML y CSS. El proceso se detalla en nuestro artículo: Como agregar una sidebar en una plantilla Blogger donde hay referencias también a otros tutoriales similares.
4. “Leer más” o “Continuar leyendo” en los artículos de Blogger.
Para hacer la navegación más ligera a nuestros lectores muchas veces conviene mostrar solo un resumen de los artículos. Como Blogger no tiene esta característica por defecto, habrá que usar CSS o Javascript para conseguir este propósito.
Blogmundi explica como hacerlo y en Girlyblogger muestra una forma “elegante” para llegar a lo mismo.
5. Mostrar los artículos más populares o más comentados.
Cuando un artículo tiene muchos comentarios, esto habla de su posible valor para los visitantes. Esta tampoco es una característica de Blogger por lo que hay que recurrir a un nuevo script. En BloggerBuster se muestra como crear un gadget para mostrar las entradas más populares y Rosa en su escaparate hace una buena adecuación de este truco al español.
6. Paginación o páginas numeradas en Blogger.
paginacion-blogger
Blogger solo muestra un enlace a la página siguiente y anterior, con la página es posible mostrar un cantidad más grande de páginas para navegar indicadas con números. Nuevamente el funcionamiento se basa en un script que es necesario instalar en el blog para que funcione. Armanda de Blogger Buster fue una de las primeras en mostrarlo y en Vagabundia encontraran una explicación en castellano.
7. Agregar un favicon en Blogger.
Para agregar ese pequeño icono visible en favoritos, pestañas y barra de direcciones, solo hay que crear un icono y vincularlo desde la plantilla. Para esto desde Diseño/Edición HTML se busca el siguiente código:
<title><data:blog.pageTitle/></title>
Y justo antes se coloca lo siguiente:
<link href="http://sitio.com/favicon.ico" rel="shortcut icon" type="image/x-icon"/>
<link href="http://sitio.com/favicon.ico" rel="icon" type="image/x-icon"/>
Donde http://sitio.com/favicon.ico es la URL de tu favicon.
Para obtener la URL de tu favicon puedes alojarlo en un servicio gratuito como fileden.
8.  Utilizar un dominio propio en Blogger.
Tener un dominio propio es de las primeras cosas que se deben contemplar cuando deseamos tomar nuestro blog más en serio. Las ventajas son muchas y el precio bastante modico. Blogger permite el uso de dominios propios en su plataforma y proceso puede verse en nuestro artículo: Como usar un dominio propio en Blogger o en otros sitio como Spamloco.
9. Formulario de comentarios en la misma entrada.
En este en realidad a dejado de ser un truco, pues ya forma porte de las características comunes de Blogger, aun así hay que activarlo desde Configuración/Comentarios , ahí en la opción de “Ubicación del formulario de comentarios” se selecciona “Entrada incrustada a continuación”.
En algunos casos podría ser necesario implementar esta característica de forma manual.
10.  Poner publicidad de Adsense en Blogger.
Existen varias opciones para poner Google Adsense, así que puedes escoger entre estos 10 Lugares para poner Adsense en Blogger.
Como siempre, la recomendación es usar únicamente los trucos que son imprescindibles para nuestro blog para evitar sobrecargar de contenido el sitio y/o hacerlo muy pesado.

Hola, hoy les trigo este truco mas comunmente llamado Drop Caps pero algunos no saben ese nombre por eso le pongo letra capital, este truco consiste en hacer la primera letra mas grande que las otras, este truco es muy sencillo y lo explicare:

1.- En tu HTML, pega el siguiente codigo antes de ]]></b:skin>.:


2.- Cada que quieras aparecer el Drop Caps pega el siguiente codigo en la entrada:

.dropcaps {
float:left;
color:#1B703A;
font-size:100px;
line-height:80px;
padding-top:1px;
padding-right:5px;
}


<span class="dropcaps">D</span>

Remplaza la D por la letra que quiereas y listo :) .


Hola, hoy les trigo este truco mas comunmente llamado Drop Caps pero algunos no saben ese nombre por eso le pongo letra capital, este truco consiste en hacer la primera letra mas grande que las otras, este truco es muy sencillo y lo explicare:
1.- En tu HTML, pega el siguiente codigo antes de ]]></b:skin>.:

.dropcaps {
float:left;
color:#1B703A;
font-size:100px;
line-height:80px;
padding-top:1px;
padding-right:5px;
}

2.- Cada que quieras aparecer el Drop Caps pega el siguiente codigo en la entrada:

<span class="dropcaps">D</span>

Remplaza la D por la letra que quiereas y listo :) .

sábado, 7 de mayo de 2011

empecemos

Pronto pondre cosas divertidas q encuentre en internet..XD